(PÁGINA 1)PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Completa los campos que falten (Elaboración conjunta).
- Nª y nombre de la práctica: Práctica 3 – TORNO PARALELO – Movimientos de la herramienta: Carros principal, transversal y orientable (charriot). Torreta portaherramientas
- Nombre y apellidos de los integrantes del grupo: Gustavo Orozco Rizaldos (Punto clave 1 y tarea práctica 1 ), Eric Paul Quispe Pucho ( Punto clave 2 y tarea práctica 2) y Johan Ramos Inga ( Punto clave 3 y tarea práctica 3)
- Fecha de realización, tiempo dedicado y fecha de entrega/finalización. Fecha prevista para la exposición al grupo: La práctica se comenzó el 7 de Febrero de 2017 y terminó el 17 de Febrero de 2017/ La fecha prevista para exponer es el 22 de Febrero de 2017
GUION DE LA PRÁCTICA
- PUNTO CLAVE 1: Función de la torreta portaherramientas. Busca y expón las características y aplicaciones de diferentes tipos de torretas portaherramientas (convencionales monoherramienta, convencionales multiherramienta, de cambio rápido, regulables en altura, giratorias, motorizadas, etc.
- TAREA PRÁCTICA 1: Desmontaje, limpieza y montaje de la torreta portaherramientas: Tornillos de amarre de herramientas, manivela de giro, rodamiento axial de bolas, bloque del portaherramienta. Comprueba el estado de los 8 tornillos de amarre de herramientas desmontándolos completamente. Explica el mecanismo que aporta a la torreta la prestación de disponer de 4 posiciones predefinidas en cuanto al giro de la misma.
- PUNTO CLAVE 2: Carro orientable (charriot): Explica su función. Calcula y comprueba su capacidad y apreciación. Identifica los elementos de maniobra para su utilización. Identifica los elementos de fijación y/o regulación y explica su utilidad y funcionamiento.
- TAREA PRÁCTICA 2: Carro orientable (charriot): Desmontaje completo. Muestra el sistema de guiado y el de transmisión de movimiento que utiliza este carro. Desmonta y muestra los sistemas de fijación y/o ajuste de las guías. Practica y muestra el procedimiento a seguir para su fijación/ajuste.
- PUNTO CLAVE 3: Carros principal y transversal: Explica su función. Calcula y comprueba sus capacidades y apreciaciones. Identifica los elementos de maniobra para su utilización. Identifica los elementos de fijación y/o regulación y explica su utilidad y funcionamiento.
- TAREA PRÁCTICA 3: Carros principal y transversal: Desmontaje completo. Muestra el sistema de guiado de ambos carros. Desmonta y muestra los sistemas de fijación y/o ajuste de las guías así el sistema de doble tuerca para eliminar las holguras en el movimiento del carro transversal. Practica y muestra el procedimiento a seguir para la fijación/ajuste de cada carro.